Se requiere un enfoque geográfico de las intervenciones para asegurarse de que los programas se implementan correctamente, y para concentrar los recursos en las áreas con más necesidades.
Las estrategias de control contra las infecciones por gusanos, que se enfocan predominantemente en la administración de medicamentos a gran escala con medicamentos antihelmínticos son más económicos cuando se enfocan en comunidades con la prevalencia de infección más alta y con la supuesta morbilidad más alta. La necesidad del tratamiento a gran escala, por ende, se determina por la prevalencia de la infección en las áreas del mapa y del tratamiento, según lo determinen los estudios de comunidades o escuelas. Se justifica el tratamiento vermífugo cuando la prevalencia de la infección excede los umbrales de prevalencia específicos de la especie recomendados por la OMS.