Filariasis linfática

La filariasis linfática es una enfermedad dolorosa y desfigurante. Si bien la infección suele contraerse durante la infancia, sus manifestaciones visibles ocurren después y provocan incapacidad temporal o permanente.

Es causada por una especie de gusanos filiformes transmitidos por mosquitos, y el 90% de las infecciones son causadas por el mosquito Wuchereria bancrofti. En partes de Asia, la filariasis linfática es causada por los mosquitos Brugia malayi y Brugia timori. Se calcula que 120 millones de personas están infectadas con filariasis linfática, y 40 millones sufren de incapacidad grave o desfiguración.

La principal estrategia para controlar y eliminar la filariasis linfática es el tratamiento anual a gran escala en las zonas en las que la prevalencia de la infección exceda el 1%. Los mapas de distribución de filariasis linfática que pueden usarse por el personal del programa de control son muy valiosos. Aquí proporcionamos mapas que resaltan la ubicación de los estudios de filariasis linfática, que suelen estar basados en datos que no se habían publicado o a los que solo se podía acceder en fuentes privadas o restringidas. También proporcionamos mapas de riesgo predictivos de la distribución de la filariasis linfática. A partir de estos mapas predictivos se encuentran los mapas de planificación del control, que identifican distritos que requieren tratamiento a gran escala con base en las recomendaciones de tratamiento de la OMS.

Cuando se implementa el control, los mapas del progreso del control ayudan a resaltar dónde se ha tenido éxito e indican dónde se requiere un esfuerzo mayor. Para la filariasis linfática, se proporcionan como cobertura del tratamiento, que indican la proporción de la población objetivo que recibe los medicamentos para el tratamiento vermífugo como parte de los programas nacionales.

Map Filter

Pages