Datos del estudio

Los datos de los estudios pueden recopilarse como parte de estudios de salud (nacionales y subnacionales) o durante la investigación de campo para los estudios sobre enfermedades infecciosas. Los estudios suelen ser liderados por el Ministerio de Salud, las ONG u otras instituciones de investigación, y los resultados de los estudios se publican en informes o revistas académicas con la información adicional sobre la ubicación geográfica y los métodos de los estudios.

Los mapas de los estudios muestran la ubicación de los estudios de campo. Los estudios se identificaron mediante búsquedas en bases de datos bibliográficas electrónicas, mediante búsquedas manuales en archivos y bibliotecas locales y mediante el contacto directo con los investigadores. Son útiles para mostrar gráficamente la distribución de los datos del estudio y para resaltar dónde hacen falta datos. También ilustran las diferencias en la prevalencia observada de infecciones por gusanos en el país y a nivel subnacional (por ejemplo, a nivel distrital).

Helmintiasis trasmitidas por el suelo

Para las helmintiasis trasmitidas por el suelo, el mapa muestra la ubicación de los estudios de helmintiasis trasmitidas por el suelo y la prevalencia combinada de infección (con cualquier especie de helmintiasis trasmitidas por el suelo) reportada en el país. La prevalencia combinada de helmintiasis trasmitidas por el suelo es la prevalencia reportada de cada especie, calculada mediante probabilidad sencilla y un factor de corrección que permite las relaciones entre las especies de helmintiasis trasmitidas por el suelo. Donde no se conocen las coordenadas exactas de la ubicación del estudio, se muestran datos a menor escala, típicamente de un distrito o provincia. 

El recuadro muestra la prevalencia de la infección a nivel distrital, calculada como un promedio de los estudios realizados en cada distrito. Los distritos que aparecen en gris indican la ausencia de datos de estudios. 

Esquistosomiasis

Para la esquistosomiasis, se proporcionan distintos tipos de mapas:

  • El mapa de esquistosomiasis combinado muestra la ubicación de los estudios de infecciones por esquistosoma parasitológico en el país. Las ubicaciones se clasifican por la prevalencia máxima de especies de esquistosomas. Los recuadros muestran independientemente la ubicación del estudio y la prevalencia reportada.
  • Los mapas de especies específicas de esquistosomas muestran la ubicación de los estudios de infecciones por esquistosoma parasitológico. El recuadro muestra un mapa más detallado de las áreas en las que hay demasiada gente en las ubicaciones.
  • El mapa de sangre en la orina muestra la ubicación de los estudios que tomaron pruebas de sangre en la orina, un signo clásico de infección por esquistosoma urogenital. De nuevo, el recuadro muestra un mapa más detallado.

Filariasis linfática

Para la filariasis linfática, los datos del estudio se clasifican como anteriores y contemporáneos al control. Los mapas anteriores al control muestran la distribución y la prevalencia de los datos del estudio recopilados antes de la implementación de programas de control nacionales a gran escala. Los datos de estudios contemporáneos, si existen, incluyen solo los estudios llevados a cabo desde la implementación del control nacional a gran escala. Esto incluye los datos recopilados durante los estudios de las evaluaciones de transmisión y de sitios de estudios centinela. Donde no se conocen las coordenadas exactas de la ubicación del estudio, se muestran datos como promedios de unidades de implementación, típicamente un distrito. 

Map Filter

Pages