Cobertura de agua y saneamiento

El tratamiento a gran escala con medicamentos vermífugos proporciona una estrategia de control eficaz y a corto plazo para las helmintiasis trasmitidas por el suelo y esquistosomiasis. Sin embargo, los individuos que hayan recibido tratamiento pueden volver a contraer la infección si no tienen acceso a suministro de agua potable y a instalaciones sanitarias apropiadas.

En estos mapas, se muestra el porcentaje previsto de hogares con una fuente de agua potable mejorada, con una instalación sanitaria mejorada y que suele defecar al aire libre a nivel subnacional en 2012. Pueden utilizarse para identificar las áreas en las que la cobertura de agua y saneamiento sigue siendo baja y, por consiguiente, en donde es posible que las intervenciones con medicamentos solamente no eliminen o controlen las helmintiasis trasmitidas por el suelo y la esquistosomiasis.

Para generar estos mapas, se utilizó la información sobre el uso de agua y el saneamiento en los hogares con base en los estudios nacionales de hogares. Los modelos estadísticos se ajustaron a estos datos y se utilizaron para calcular la cobertura a nivel subnacional (a nivel distrital o equivalente) en el África subsahariana, en 2012. Para cada mapa, la cifra más alta muestra la cobertura prevista para toda la población, mientras que los mapas en los recuadros muestran la cobertura prevista por separado para las poblaciones urbanas y rurales.

 Definición de una fuente "mejorada"

El acceso a agua potable y saneamiento mejorados se definió con los criterios indicados por el Joint Monitoring Programme for Water and Sanitation, (Programa de supervisión conjunta de agua y saneamiento), con base en los criterios de supervisión expuestos en el objetivo 7c de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y se miden por el uso reportado.

  • Fuente de agua potable mejorada (por ejemplo, protegida de contaminación fecal del exterior: agua corriente, tuberías, pozos tubulares, pozos perforados, pozos excavados protegidos, fuentes de agua protegidas y agua lluvia.
  • Instalaciones sanitarias mejoradas (por ejemplo, para separar higiénicamente las excreciones del contacto humano): inodoros, sistemas de alcantarillado, tanques sépticos, letrinas de pozo ventiladas, letrinas de pozo con losas y letrinas de compostaje. Esta medición incluye los hogares que comparten el acceso a las instalaciones mejoradas
  • Defecación al aire libre (por ejemplo, la defecación habitual al aire libre): falta de acceso a una instalación sanitaria mejorada o no mejorada

 Acceso calculado a niveles subnacionales

Para predecir el acceso de los hogares en una resolución espacial alta (a nivel distrital o equivalente) en 2012, se desarrollaron y utilizaron modelos estadísticos explícitos espacialmente que tuvieron en cuenta la distribución espacial de los estudios, la designación urbana/rural y también cuándo se realizaron los estudios. Estos modelos consideran la estructura jerárquica de todo el conjunto de datos; esto permite "tomar prestada" la información de distritos vecinos para complementar la fecha disponible, por lo que crea suficiente potencial estadístico para generar cálculos confiables para la comparación de cálculos de distritos para su evaluación. El modelo también permite diferentes tendencias de tiempo para poblaciones urbanas y rurales por país, pero asume un cambio lineal general con el tiempo. En la práctica, esto significa que se asume que los países (y los distritos dentro de los países) siguen el promedio regional (y nacional) en los casos en los que la información de la tendencia (o cobertura) es escasa o no existe. Si desea más información, la puede obtener en Pullan et al (2014).