Socios

  • London School of Hygiene & Tropical Medicine

    GAHI está en la LSHTM, un centro líder a nivel mundial de investigación y educación de postgrado en salud pública y global, que tiene la misión de mejorar la salud y la equidad de salud en el Reino Unido y en el mundo. LSHTM tiene un largo historial de trabajo con enfermedades tropicales desatendidas y cuenta con varios grupos de investigación de enfermedades tropicales desatendidas líderes a nivel mundial.

  • Centre for Neglected Tropical Diseases

    La misión del CNTD es apoyar los programas nacionales de enfermedades tropicales desatendidas, mediante la asistencia técnica, el fortalecimiento de pruebas para informar a los encargados de las políticas, y la identificación y priorización de intervenciones que eliminarán o reducirán la incidencia de las enfermedades tropicales desatendidas. El CNTD está en la Liverpool School of Tropical Medicine. 

  • Children Without Worms

    Children Without Worms (CWW) es una sociedad entre Johnson & Johnson y la Task Force for Global Health para el control global de las helmintiasis trasmitidas por el suelo. CWW imagina a los niños del mundo sin helmintiasis trasmitidas por el suelo para que puedan crecer, jugar, aprender y enriquecer sus comunidades. 

  • Children's Investment Fund Foundation

    Children's Investment Fund Foundation (CIFF) tiene como objetivo mejorar de forma demostrable las vidas de niños en países en desarrollo al lograr un impacto sostenible a gran escala. Trabaja con las partes interesadas para abogar por el cambio e implementar políticas que beneficien a los niños y promuevan soluciones asequibles.

  • Deworm the World

    Deworm the World reúne organizaciones e individuos de todo el mundo comprometidos con el mejoramiento de la salud y educación de los niños mediante la expansión a gran escala de programas de tratamiento vermífugo. Deworm the World ha apoyado a GAHI mediante la financiación y creación de vínculos con programas de países.

  • GlaxoSmithKline

    GlaxoSmithKline es una de las empresas líderes de investigación farmacéutica y asistencia sanitaria. GSK es un socio activo en el esfuerzo liderado por la OMS para eliminar la filariasis linfática y a finales de 2010 anunció un nuevo compromiso de cinco años para expandir el programa de donación de Albendazole para tratar a niños con riesgo de helmintiasis trasmitidas por el suelo.

  • Global Atlas of Trachoma

    Global Atlas of Trachoma (GAT) proporciona mapas de países actualizados y públicos de la distribución geográfica del tracoma.

  • Global Network for Neglected Tropical Diseases

    Global Network for Neglected Tropical Diseases, una iniciativa del Sabin Vaccine Institute, se dedica a fomentar la sensibilización, la voluntad política y la financiación necesaria para eliminar estas enfermedades como amenazas a la salud pública de las comunidades más pobres del mundo.

  • Global Partnership for Education

    La Global Partnership for Education es la única asociación dedicada a llevar a todos los niños a la escuela para que obtengan una educación de calidad en los países más pobres del mundo.

  • Imperial College London

    Imperial College London, que suele estar catalogada como una de las mejores universidades del mundo, es una institución científica con una reputación de excelencia en cuanto a enseñanza e investigación. El Departamento de Epidemiología de Enfermedades Infecciosas concentra el mayor grupo de científicos líderes que trabajan en llevar la teoría epidemiológica a políticas de salud, incluidos los grupos de Ecología de Helmintos y de Investigación de Esquistosomiasis.

  • International Trachoma Initiative

    International Trachoma Initiative (ITI) coordina la donación de Zithromax® por parte de Pfizer y colabora con agencias gubernamentales y no gubernamentales a nivel nacional e internacional para implementar la estrategia SAFE de control del tracoma recomendada por la OMS.

  • Kenya Medical Research Institute

    Kenya Medical Research Institute (KEMRI) es  uno de los institutos de investigación sobre salud líderes en África, con éxito demostrado en la realización de investigación biomédica pionera y colaborativa de gran impacto. El instituto cuenta con el departamento de enfermedades tropicales desatendidas en el Eastern and Southern African Centre for Parasite Control (ESACIPAC).

  • London Centre for Neglected Tropical Disease Research

    El London Centre for NTD Research es una iniciativa conjunta de Imperial College London, el London School of Hygiene & Tropical Medicine y el Natural History Museum. El centro lleva a cabo investigación de punta para crear pruebas para el diseño, implementación y evaluación de programas de control y eliminación de enfermedades tropicales desatendidas. 

  • Mectizan Donation Program

    Mectizan Donation Program proporciona apoyo en iniciativas de control y eliminación de oncocercosis y filariasis linfática mediante la administración conjunta de Mectizan y Albendazole, donadas por GlaxoSmithKline. En la actualidad, se aprueban más de 70 millones de tratamientos al año para oncocercosis y más de 80 millones para la filariasis linfática.

  • Organización Mundial de la Salud (OMS)

    La OMS en Ginebra y la Oficina regional de la OMS para África (WHO-AFRO) han proporcionado asistencia clave para el proyecto. El Departamento de Enfermedades Tropicales Desatendidas de la OMS ayudó a establecer el proyecto y ha proporcionado orientación en el diseño global del proyecto y acceso a datos. WHO-AFRO también ha contribuido con asistencia e información técnica.

  • Partnership for Child Development

    Partnership for Child Development (PCD), que está en Imperial College London, es una asociación global de organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y expertos técnicos comprometidos con el mejoramiento de la educación, salud y nutrición de niños y jóvenes de edad escolar en países con ingresos bajos o medios.

  • RTI International

    RTI International es una de las instituciones de investigación líderes en el mundo, que se dedica a mejorar la condición humana al llevar el conocimiento a la práctica. RTI también es líder global en el control y eliminación de enfermedades tropicales desatendidas. Desde 2006, ha trabajado en estrecha colaboración con 23 países endémicos de enfermedades tropicales desatendidas para ayudar a integrar y ampliar los programas nacionales de filariasis linfática, oncocercosis, esquistosomiasis, helmintiasis trasmitidas por el suelo y tracoma. 

  • Schistosomiasis Control Initiative

    Schistosomiasis Control Initiative (SCI) proporciona asistencia técnica a programas de control nacionales de esquistosomiasis y helmintiasis trasmitidas por el suelo. SCI está en Imperial College London, donde combina la implementación con investigación de primera clase para asegurarse de que los programas de tratamiento logren la mayor efectividad.