Personas

  • Simon Brooker

    Simon es catedrático de epidemiología e investigador docente de Wellcome Trust en London School of Hygiene & Tropical Medicine, donde coordina un programa de investigación sobre la epidemiología, vigilancia y control de las enfermedades tropicales desatendidas y malaria. Durante mucho tiempo, Simon ha estado interesado en la realizaci�n de mapas y en la modelaci�n espacial de las enfermedades tropicales desatendidas y fund� el GAHI.

  • Rachel Pullan

    Rachel es docente de investigaci�n de London School of Hygiene & Tropical Medicine. Actualmente, su trabajo se centra en el desarrollo de modelos geoestadísticos para predecir el riesgo de infección e identificar las poblaciones en riesgo. Además de trabajar en temas generales de diseño y evaluación de programas de control de enfermedades tropicales desatendidas, también se enfoca en temas contextuales que influyen en la efectividad de las intervenciones. Recientemente ha trabajado en el desarrollo de mapas subnacionales de la distribución de agua potable y saneamiento en África. 

    El doctorado de Rachel se centró en la epidemiología espacial y genética de la coinfección de parásitos, y el trabajo de campo se llevó a cabo en Brasil y Uganda.

  • Jorge Cano Ortega

    Jorge es investigador docente y trabaja actualmente en un proyecto del GAHI para modelar la distribución espacial de la filariasis linfática en África. Tambi�n colabora con el Centre for Neglected Tropical Diseases en Liverpool School of Tropical Medicine, donde proporciona asistencia de SIG (Sistema de informaci�n geogr�fica) a pa�ses africanos implementando el control de enfermedades tropicales desatendidas. Jorge tiene una amplia experiencia en el uso de SIG para la modelación medioambiental y ha realizado estudios de epidemiología y entomología relacionados con enfermedades transmitidas por vectores en Guinea Ecuatorial y Mozambique.

    El doctorado de Jorge se centró en la distribución espacial de las poblaciones de moscas tsé-tsé y en la modelación de riesgos de la transmisión de la enfermedad del sueño en Guinea Ecuatorial.

  • Jennifer Smith

    Jennifer es asistente de investigaci�n de London School of Hygiene & Tropical Medicine. Anteriormente, Jennifer trabajó en la International Trachoma Initiative en el Global Atlas of Trachoma y coordinó con el GAHI para asegurar la compatibilidad entre las iniciativas de realización de mapas. Su investigación actual se centra en la identificación de enfoques óptimos para la realización de mapas y la vigilancia de las enfermedades tropicales desatendidas.

    El doctorado de Jenny se centró en la epidemiología espacial del tracoma y exploró aplicaciones de la información geográfica para definir la incidencia de la enfermedad y para planear el control.

     

  • Birgit Nikolay

    Birgit es investigadora docente de London School of Hygiene & Tropical Medicine. Como parte de su trabajo, actualiza el componente de helmintiasis trasmitidas por el suelo/esquistosomiasis y lleva a cabo an�lisis de las diferencias en la realizaci�n de mapas para los directores de los programas y para quienes los financian. Birgit también presta asistencia a quienes ejecutan los programas nacionales (en la actualidad, Kenia) en el desarrollo y evaluación de programas de tratamiento vermífugo, mediante el suministro de experiencia estadística y geoestadística. También está involucrada en el desarrollo de las estrategias de toma de muestras y tratamiento de la esquistosomiasis. Anteriormente, Birgit trabajó en la investigación de los arbovirus en el Institut Pasteur de Dakar, en Senegal.

    Obtuvo su doctorado en biología molecular en la Universidad de Viena y una maestría en control de enfermedades infecciosas en LSHTM.

  • Nina Cromeyer Dieke

    Nina es gerente de comunicaciones del Atlas Global de Infecciones por Helmintos. Tiene la responsabilidad de promover el GAHI entre los interesados y de actuar de enlace con los socios clave. Nina gestiona la coordinación de los cursos de formación del GAHI en el extranjero y está a cargo de todo el contenido de www.thiswormyworld.org. También es subdirectora del grupo de comunicaciones de la UK Coalition Against NTDs. 

    Nina obtuvo su licenciatura en periodismo y relaciones internacionales en la Universidad de Boston y obtuvo una maestría en comunicaciones trasnacionales y medios globales de Goldsmiths, Universidad de Londres. Su investigación allí analizó el estado de la Internet en Costa Rica desde una perspectiva de desarrollo.

  • Liya Assefa

    Liya es asistente de investigación y trabaja en la evaluación económica de enfoques alternativos para los estudios y la vigilancia de las enfermedades tropicales desatendidas. Este trabajo ha incluido una evaluación de la economía de los métodos de vigilancia de las enfermedades tropicales desatendidas y un análisis de costos de los estudios de las helmintiasis trasmitidas por el suelo y de los estudios de las evaluaciones de transmisión de la filariasis linfática.

    Liya obtuvo una Maestría en Ciencias en Control de enfermedades infecciosas en LSHTM.