Al desarrollar este atlas, buscamos suplir una necesidad específica de mapas precisos y actualizados de la distribución de los helmintos mediante la capitalización de un recurso sin explotar, los datos de miles de estudios de campo.
La inspiración para realizar este proyecto surge del trabajo del Dr. Norman Stoll en la década de 1940. Para llevar a la realidad estas ideas, debimos colaborar con distintos socios y establecer un equipo pequeño en el London School of Hygiene & Tropical Medicine.
Objetivo
Nuestro objetivo es proporcionar mapas confiables y actualizados de la distribución de infecciones por helmintos (gusanos), que son esenciales para establecer el tratamiento de las poblaciones que tienen las mayores necesidades. A pesar de que se han llevado a cabo muchos estudios sobre gusanos, los datos rara vez están disponibles de una forma accesible para los encargados de formular políticas o para los administradores de programas de salud pública. Esto es especialmente evidente en el África subsahariana, donde los datos empíricos rara vez son de dominio público.
Para intentar enfrentar esta escasez de información geográfica sobre el riesgo de infección, se desarrolló este Atlas global de infecciones por helmintos (GAHI). El objetivo es crear un recurso de información global de acceso abierto sobre la distribución de enfermedades tropicales desatendidas: helmintiasis trasmitidas por el suelo, esquistosomiasis y filariasis linfática.
Objetivos
- Ordenar en una sola base de datos toda la información disponible sobre la prevalencia de las helmintiasis trasmitidas por el suelo, la esquistosomiasis y la filariasis linfática.
- Describir la distribución y prevalencia global de las helmintiasis trasmitidas por el suelo, la esquistosomiasis y la filariasis linfática.
- Proporcionar un recurso de información para orientar los esfuerzos de control
- Resaltar las áreas en las que se necesita más información de los estudios
Nuestros mapas son posibles gracias a la generosa contribución de datos y asistencia de varios individuos e instituciones de todo el mundo. El debido reconocimiento de los mapas se ofrece en las páginas de cada mapa. Infórmenos si cree que nos falta algún reconocimiento.